Bucaramanga capital del departamento de Santander limita por el Norte con el municipio de Ríonegro; por el Oriente con los municipios de Matanza, Charta y Tona; por el Sur con el municipio de Floridablanca y; por el Occidente con el municipio de Girón.
El área metropolitana formada por Bucaramanga, Piedecuesta, Florida y Girón esta ubicada sobre el Valle del Río de Oro. Se distingue en ella dos sectores de diferente conformación física: uno formado por la meseta y otro por el valle.
Sus suelos, desde el punto de vista agrológico, se pueden dividir en dos grupos: los primeros, al no tener peligro de erosión, son propicios para el cultivo de gran variedad de productos y el uso para la ganadería. La otra clase de suelos tiene una alta potencialidad erosiva; por esta razón, presenta baja fertilidad y una capa de fertilidad superficial, en algunas situaciones casí nula.
Entretenimiento y diversión
La capital santandereana ha diversificado
el panorama turístico por medio de
escenarios que reúnen alternativas de
tipo natural, deportivas, artísticas, culturales
y gastronómicas, entre otras. Son
varias las opciones: el Parque del Agua
y el Parque de la Flora, para los ecologístas;
el Parque Interactivo de Ciencia y
Tecnología "Neomundo" o la Meseta de
Ruitoque, para aquellos en busca de la
aventura extrema; y los centros comerciales,
epicentros de moda y recreación
Economía
La oferta de servicios e infraestructura ha
convertido a Bucaramanga en un destino
turístico reconocido en el país. Hoteles,
restaurantes y establecimientos comerciales
constituyen la fuente de ingresos
más importante para la economía local
(30,68%). La tradición manufacturera y artesanal
de la capital santandereana goza,
además, de una participación destacada
en el escenario industrial bumangués.