Inicio     Mapa del Sitio     Contáctenos
 






Corporación Autónoma Regional de Risaralda - CARDER

Alcaldía de Pereira

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible


Ministerio de Vivienda


Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios


Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico



Pereira 150 años







XIX Congreso Internacional en Gestión Integral de Residuos y Perspectivas Ambientales

AGENDA

La Agenda Global para el 20.30 es Ambiental

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcan la hoja de ruta de hoy a once años. En este especial encontrará algunas metas e indicadores que los países están adoptando para vivir en un mundo más equitativo y sostenible a 20.30

Miercoles 28 Agosto

7:00-08:00
INSCRIPCIÓN
08:00-08:30
INSTALACIÓN
08:30-09:15
EL ANTROPOCENO Y LA ECONOMÍA CIRCULAR-EL ROLL DE LOS RESIDUOS
ATILIO SAVINO
Ex Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación - Vicepresidente-Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos de Argentina (ARS)
Argentina
09:15-10:00
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN COLOMBIA
ALEX JOSÉ SAER SAKER
Director Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana Ministerio de Ambiente, Ciudad y Territorio
Bogotá, D.C.

TALLER PARALELO AL EVENTO
MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO
Hora 10:30 a 12:30
TALLER: REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS: Aspectos Importantes a tener en Cuenta en su Diligenciamiento.

Ver información completa click aquí
 
10:00-10:30
CAFÉ
10:30-12:30
DEBATE POLÍTICA PÚBLICA RECONOCIMIENTO A LOS RECICLADORES Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO ARTICULADO CON LA RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR
CARLOS JAIRO RAMÍREZ RODRÍGUEZ
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
LEONARDO ENRIQUE NAVARRO JIMÉNEZ
Asesor - Coordinador Grupo de Aseo
Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
JAVIER MORENO MÉNDEZ
Experto Comisionado-Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA
Bogotá, D.C.
NOHORA PADILLA
Directora Ejecutiva
Asociación Nacional de Recicladores de Bogotá
Asociación Nacional de Pequeños Industriales del Reciclaje
COMERCIALIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN "RETOS EN BODEGA DE RECICLAJE"
WILSON CIFUENTES PÉREZ
Asociación Nacional de Pequeños Industriales del Reciclaje
ANIR
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ CANO
Presidente Ekored
Medellín
Moderador
CARLOS MANUEL HERRERA SANTOS
Vicepresidente de Desarrollo Sostenible
Asociación Nacional de Industriales - ANDI
Bogotá
12:30-02:00 p.m
ALMUERZO LIBRE
02:00-02:45
ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD 20.30
VAN HOOF BERNDHARDUS
Facultad de Administración-Gerencia del Desarrollo
Sostenible-Universidad de los Andes
Alemania-Colombia

TALLER PARALELO AL EVENTO
MIERCOLES 28 DE AGOSTO
Hora 02:45 a 04:15
LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN Y LA ECONOMÍA CIRCULAR

Ver información completa click aquí
 

Gobierno

02:45-03:15
GESTIÓN SOSTENIBLE DEL PLÁSTICO EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
CARLOS JAIRO RAMÍREZ RODRÍGUEZ
Coordinador Grupo de Sostenibilidad de los Sectores
Productivos Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Bogotá, D.C.
03:15-03:45
VISIÓN Y PERSPECTIVA DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO 2019-2022
ANA MARIA CAMACHO LÓPEZ
Directora de Desarrollo Sectorial
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Bogotá, D.C.
03:45-04:15
INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES EN LA TARIFA DE ASEO
JAVIER MORENO MÉNDEZ
Experto Comisionado-Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA
Bogotá, D.C.
04:15-04:45
El PAPEL DE LAS CARS COMO DINAMIZADORES DE LA ECONOMIA CIRCULAR
RAMÓN LEAL LEAL
Director
Bogotá, D.C.
04:45-05:15
EL FUTURO DE LOS RELLENOS SANITARIOS
ALBERTO URIBE JONGBLOED
Director Ingeniería Ambiental
Universidad EAN
Bogotá, D.C.
05:15-05:45
INCENTIVOS AL APROVECHAMIENTO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS-DECRETO 2412
EDILBERTO GUEVARA
EGC Consultores y Asesores SAS
Colombia
05:45-06:15
ANÁLISIS FALLO DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE EL SERVICIO ESPECIAL DE ASEO Y SU ALCANCE AL SERVICIO DE RESIDUOS PELIGROSOS
CAROLINA MONTES
Departamento de Derecho del Medio Ambiente
Universidad Externado de Colombia
Bogotá, D.C.
06:30 p.m
CÓCTEL APERTURA MUESTRA COMERCIAL

El país ha mostrado un papel protagónico al ser uno de los proponentes de los ODS que ha enfatizado en la necesidad de integrar de manera equilibrada los tres pilares del desarrollo sostenible
(Medio Ambiente, Economía y Sociedad)

Jueves 29 Agosto

08:00-08:45
PERSPECTIVA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN AMÉRICA Y EL CARIBE- INFORME ONU AMBIENTE 2018
ATILIO SAVINO- AUTOR
Vicepresidente
Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos de Argentina (ARS)
Argentina
08:45-09:30
SISTEMAS DE RECOLECCIÓN: COMPARACIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y EUROPA, ESCENARIOS DE INTEGRACIÓN DE LAS ECONOMÍAS POPULARES EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS.
ENZO VERGALITO
Instituto Latino de Cooperación Técnica y Científica
Roma- Italia
09:30-09:45
CAFÉ
09:45-10:30
BASURA CERO: SAN FRANCISCO MODELO DE ÉXITO EN LA GESTIÓN DE RECURSOS EN LOS ESTADOS UNIDOS.
SOKO MADE
Gobierno de la Ciudad de Basura Cero Coordinador Superior
Departamento de Medio Ambiente San Francisco-California
Estados Unidos

Tecnologías en Residuos

10:30-11:00
GASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS: SOLUCIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA PARA LATINOAMÉRICA
RICARDO BERDUGO PAEZ
Gerente Remox Energy
Houston
11:00-11:30
SOLUCIONES INTEGRALES DE ALTO DESEMPEÑO A LOS RESIDUOS, ENERGÍA, AGUAS RESIDUALES, Y SU INTEGRACIÓN A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
RICARDO OROZCO
Van DYK BALER CORP
Estados Unidos
11:30-12:15
SERVICIO DE ASEO Y PROSPECTIVA PARA BOGOTÄ
BEATRIZ ELENA CÁRDENAS CASAS
Directora- Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP
Bogotá, D.C
12:15-02:00 p.m.
ALMUERZO LIBRE

TALLER PARALELO AL EVENTO
Jueves 29 DE AGOSTO
Hora 02:00 - 04:30
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE CERO RESIDUOS ONU: ACCIONES CLAVE Y RESULTADOS EN EUROPA, CENTRADOS EN LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN
Patrocina

De click aquí para conocer más del taller
 

Tratamiento, Aprovechamiento, Disposición Final y Sostenibilidad

02:00-02:30
FUTURO Y PRESENTE DE LAS EMPRESAS DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ CANO
Presidente Ekored
Medellín
02:30-03:00
GESTIÓN DE RELLENOS SANITARIOS EN AMÉRICA LATINA 20.25
CRISTIAN JULIÁN DÍAZ ÁLVAREZ
Decano Nacional -Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Fundación Universitaria del Área Andina
Colombia
03:00-03:30
DISEÑO DE RUTAS PARA UNA EFICIENTE GESTIÓN INTEGRAL DE ASEO
RAFAEL CHONA AVENDAÑO
Asesor Desarrollo de Negocios
Promotora Ambiental SABDCV Pasa Colombia
Bogotá, D.C.
03:30-04:00
ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS PARA DISMINUIR EL IMPACTO POR DISPOSICIÓN EN RELLENOS SANITARIOS
DIANA CARDONA
Gerente
Kontrolgrün SAS
Colombia
04:00-04:30
APROVECHAMIENTO DE LIXIVIADOS EN RELLENO SANITARIO LA GLORITA
FABIO SALAZAR ROJAS
Gerente - ATESA
Colombia
04:30-05:00
EL MARCO JURÍDICO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN COLOMBIA
LUIS FERNANDO MACÍAS GÓMEZ
PPU Philippi - Prietocarrizosa Ferrero DU Uria
Bogotá, D.C.
05:00-05:30
OPERACIÓN DE RELLENOS SANTARIOS EN EL CONTEXTO DE LA SOSTENIBILIDAD EN PAÍSES EN DESARROLLO
JOHN JAIRO SANDOVAL COBO
Consultor Ambiental
Colombia
05:30-06:00
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL LIXIVIADO GENERADO EN LOS RELLENOS SANITARIOS DE LAS CAPITALES DE MÉXICO Y COLOMBIA.
DIANA CRISTANCHO
Universidad Central
Bogotá, D.C.
06:00-06:30
BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE
(RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN, PREVENCIÓN LIXIVIADOS Y DISMINUCIÓN EN RESIDUOS) l
CARLOS ALONSO RODRÍGUEZ PARDO
Subdirector de Instrumentos Permisos y Trámites Ambientales
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA
Bogotá, D.C.

Colombia fue, el primer país en crear una Comisión (vía decreto) para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es parte del grupo de expertos sobre indicadores, donde se discute cómo se traduce esta agenda de negociación en acciones medibles, concretas y sostenibles.

Viernes 30 Agosto

08:00-08:45
PANORAMA DEL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ
Director Departamento de Sostenibilidad
Universidad EAN
Bogotá, D.C.
08:45-09:30
PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA DE RESIDUOS SÓLIDOS: ALIANZA PÚBLICO PRIVADA 12 PAÍSES.
KARLA CHAVES BRENES
Directora General
Próxima Comunicación
Costa Rica
09:30-10:15
POLÍTICAS PÚBLICAS DE RECONOCIMIENTO AL DESARROLLO DE ORGANIZACIONES DE RECICLADORES CÓMO EMPRESAS SOCIALES – EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN SOCIAL DESDE BRASIL
MATEUS MENDONÇA
Giral Viveiro de Projetos
Brasil

Más del 90%de las aves marinas han ingerido plástico. 8.000 millones de toneladas de plásticos ya invadieron la Tierra. 90% nunca fueron reciclados.

10:15-11:00
LISTA DE PLÁSTICOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS EN LOS ANEXOS DEL CONVENIO DE BASILEA
LEILA DEVIA
Directora Ejecutiva
Centro Regional Convenio Basilea América del Sur
11:00-11:30
PERSPETIVAS PLÁSTICO 20.30 COLOMBIA
DANIEL MITCHELL
Presidente
Acoplásticos - Colombia
11:30-12:00
DISEÑO DE SISTEMAS DE COLECCIÓN DE BIOGAS Y APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO
JUAN JOSÉ VELÁSCO ESCOBAR
Director Ejecutivo
Hidrosuelos SAS
Bogotá
12:00-02:00 p.m.
ALMUERZO LIBRE

TALLER PARALELO AL EVENTO
Viernes 30 DE AGOSTO
Hora 02:00 - 03:30
TALLER MÁS ALLA DEL COMPOST

De click aquí para conocer más del taller
 
02:00-02:30
ESTADO DE IMPLEMENTACIÓN Y AVANCE DE LOS PGIRS EN JURISDICCIÓN CAR: EXPERIENCIAS Y RESULTADOS
CARLOS ARTURO ÁLVAREZ MONSALVE
Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR
Bogotá, D.C
02:30:03:00
BARRERAS, RETOS Y OPORTUNIDADES PARA UN MEJOR DESEMPEÑO DE LOS PGIRS
MARCO TULIO ESPINOSA
Facultad de Ciencias Ambientales-UDCA
Bogotá, D.C

  Panel: El Reciclaje Como Oportunidad de Crecimiento Empresarial en una Economía Sustentable.

03:00-03:30
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RESIDUO AL RECURSO
ANA MILENA MUÑOZ ROLDAN
Gerente de Sostenibilidad
Carvajal Empaques
Colombia
03:30-04:00
EL SISTEMA DE GESTIÓN BASURA CERO: CASOS DE ÉXITO
SANDRA MILENA PINZÓN GARCÍA
Directora Ejecutiva at Basura Cero Colombia
Colombia
04:00-04:30
APROVECHAMIENTO DE LIXIVIADO EN EL RELLENO SANITARIO EL CARRASCO
ANDRÉS FELIPE TORRES PRADA
Consorcio Gestión Sostenible
Bucaramanga
04:30-05:00
RESPONSABILIDAD EXTENDIDA HACIA UNA ECONOMÍA CIRCULAR
LAURA LUCIA REYES CASTELLANO
Directora Ejecutivo
CEMPRE
Bogotá, D.C.
Moderadora
LAURA LUCIA REYES CASTELLANO
Directora Ejecutivo
Cempre
Bogotá, D.C.
05:00
SINTESIS DEL EVENTO
Expositores Nacionales e Internacionales
Modera
MARÍA EUGENIA OROZCO MOTOA
Directora Enlaces Asociados

Si no se toman acciones … se seguirá desconociendo que la degradación ambiental y el uso indiscriminado de los recursos naturales serán un obstáculo en la erradicación de la pobreza.

Agenda sujeta a cambios o ajustes.

Enlaces Asociados © Copyright 2006 Todos los derechos reservados
Diseño y Desarrollo Haggen IT